Dos buenos amigos, José Luis Solanilla, coordinador de este suplemento, y Cristina Alcalá, enóloga y sumiller, han estado de jurados en aquel lejano país. Y me cuentan que China no solo es un importante país consumidor de vino, sino también productor y, además, está incrementando a gran velocidad las plantaciones de viñedo. De hecho, es el tercer país en consumo de vino, sexto en producción y segundo en viñas.
Los expertos indican que el futuro del sector del vino en aquel país, se convertirá en el año 2021 en el segundo consumidor de vino del mundo y será el tercer mercado en valor económico. En el año 2017, Francia (39,9%) y Australia (19,27%) fueron los países que más botellas de vino importaron, seguidos de Chile (13,5%), España (12,3%) e Italia (5,3%). La gran diferencia, además del volumen, es el valor económico. España está muy por debajo de la media del precio medio que se paga por botella (3,48 $), de hecho, es el país con el precio medio más bajo de los primeros 10 países importadores. Es la gran asignatura pendiente del vino español pues si además, sumamos el vino a granel, dicho índice desciende mucho más.
Por primera vez en la historia, el Concours Mondial de Bruxelles se celebró fuera de Europa. China fue el país seleccionado para la organización de una de las citas más importantes del sector. El desarrollo del mercado del vino en China es evidente. Como ejemplo, el creciente incremento de los vinos chinos que se presentaron al concurso. En el año 2008 fueron solo 9 vinos, 10 años después la cifra se ha incrementado a 487. Más de 150 empresas chinas se inscribieron en el Concours Mondial de Bruxelles 2018, situando a China como el país con más participación después de los líderes tradicionales Francia, España, Italia y Portugal.
Otro dato interesante, este año el concurso registró un aumento de casi el 60% en el número de vinos ecológicos y biodinámicos, de los cuales más de un tercio eran vinos chinos. El 92% de todos los vinos chinos inscritos en el Concours Mondial 2018 son de variedades internacionales, Cabernet-Sauvignon, Chardonnay, Merlot y Syrah. Otro dato más: el año pasado China ganó 78 premios (incluyendo 4 Grandes Medallas de Oro y 33 Medallas de Oro)