Hace unos días participé en Madrid en el encuentro Food and Business Summit organizado por la revista Tapas que forma parte de las publicaciones del grupo de comunicación Spain Media y entre las que también se encuentran Forbes, Man on de Moon, Robb Report y otras. En el auditorio Beatriz, situado en los bajos del edificio del mismo nombre en la calle Ortega y Gasset, la alcaldesa Manuela Carmena inauguraba la sesión en una mañana de intensa lluvia, y aprovechó para recordar que en los autobuses madrileños el ayuntamiento ha colgado recetas. ¿Ejemplo a seguir? El tema de la jornada, como su nombre indicaba era el negocio de la gastronomía visto desde diferentes ámbitos.
Los chefs Diego Guerrero, Nacho Manzano y Mario Sandoval abrieron la sesión que continuó con otros ponentes como Chema León de Makro España, Manuel Robledo presidente de Comess Group (Lizarrán y otros negocios de ámbito mundial) y así hasta más de 35 excelentes conversadores. Terminó con la entrevista a Eduard Xatruch, unos de los tres chefs de Disfrutar salido del universo bulliniano.
Al terminar fui al restaurante con una estrella Michelin A Barra ya que tenía especial interés en probar sus nuevas propuestas culinarias pues la alta cocina del Grupo Albora se ha aliado con la ciencia para crear menús saludables, con los mejores nutrientes para cada época del año, confiando en servir de ejemplo para el resto de la hostelería. Expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) han trabajado con el equipo de I+D del Grupo Álbora al que pertenece el citado restaurante, para diseñar menús equilibrados, con una ingesta calórica controlada y una combinación de alimentos adecuada y de fácil digestión. “Para nosotros las prioridades son el producto y la salud, por lo que ya hacíamos una cocina sin aditivos químicos, pero la humildad nos llevó a darnos cuenta de que teníamos lagunas en nutrición”, explica el director del Grupo (que pertenece a Joselito y Conservas La Catedral) y Premio Nacional de Gastronomía Jorge Dávila.
Comimos muy bien comprobando que se puede hacer alta cocina muy técnica, muy elaborada y llamativa que sea sana. El propio Juan Antonio Medina, chef del A Barra y que participó en el congreso de Gastronomía y Salud de HERALDO, nos explicó que los menús oscilan entre las 750 y las 800 calorías. Sorprendente.