Toni Massanés es el director de la Fundación Alícia ( Ali-mentación y cien- CIA) un centro de investigación en cocina que se ubica en Sant Fruitós de Bages (Barcelona), y que durante la pasada edición del Congreso Gastronomía y Salud que organiza HERALDO, ofreció una ponencia en la que, entre otras cosas, explicó la relación con algunos centros y colegios aragoneses en diferentes proyectos que vienen desarrollando.
ALICIA es un centro que investiga productos y procesos culinarios; que innova y trabaja para mejorar la alimentación de las personas, con especial atención a las restricciones alimentarias y otros problemas de salud; que fomenta la mejora de los hábitos alimentarios, y que pone en valor el patrimonio alimentario y gastronómico de los territorios.
Creada en el año 2003 como una fundación privada sin ánimo de lucro, su patronato está formado por la Fundación Catalunya – La Pedrera, la Generalitat de Cataluña y personas de reconocido prestigio. Cuenta con la complicidad y la colaboración de destacados científicos y los mejores cocineros.
La finalidad de Alícia es que todo el mundo coma mejor, es decir, que la alimentación sea saludable, sostenible, sabrosa, aceptada en función de las culturas y las tradiciones y adaptada a cualquier situación de vida en la que se encuentren las personas.
Massanés volverá a participar, de nuevo como miembro del comité científico, en la tercera edición del Congreso Gastronomía y Salud, los días 8 y 9 de noviembre en el Palacio de Congresos de la Expo. Vendrá acompañado por los cocineros Marc Puig-Pey y Fabiola Juárez de la propia Fundación con una ponencia muy especial “comer durante el tratamiento de distintos tipos de cáncer”.
Abundantes publicaciones, además, avalan a esta institución de tanto prestigio. Así y durante los últimos años, han editado “Recomendaciones generales sobre la alimentación durante el tratamiento del cáncer”. “La cocina de las legumbres”, ” Guía práctica de gastronomía triturada” o “Cocina sana con el método del plato”, entre otras.