El otoño comenzó con el equinoccio del mismo nombre el 23 de septiembre en el hemisferio norte y terminará con el solsticio de invierno el 21 de diciembre. En este periodo de tiempo abundantes son las citas gastronómicas que ya se anuncian y cuyos programas van llegando con interesantes contenidos.
La actividad se inició el 5 de septiembre con la segunda edición de “La Liga de la tortilla”, patrocinado por Coca- Cola, Olivera y Patatas Gómez, entre otros. Del 15 al 30 de septiembre el CRDO P Jamón de Teruel celebró sus primeras jornadas gastronómicas en Zaragoza y provincia. Estas coincidieron en el tiempo con las del Ternasco de Aragón. A continuación desde el domingo 2 de octubre hasta el 5 del mismo mes una edición más de “San Sebastián Gastronómika”. Y la misma semana, los días 8 y 9 de octubre, sábado y domingo respectivamente, tuvo lugar en la Feria de Barcelona la tercera edición de “Wine Culinary”, una iniciativa de Bodegas Torres. Ese mismo día 8 y hasta el 16 en Zaragoza disfrutaremos de las Fiestas del Pilar.
Del 23 al 26 de octubre una nueva edición del Forum Gastronómico de Barcelona, hermano de los de Gerona y Coruña; y coincidiendo en fechas, es decir el lunes 24 y el martes 25 de octubre, se recupera Soria Gastronómica con la micología como principal temario de contenidos. Y esa misma semana desde el 28 de octubre y hasta 6 de noviembre la tercera edición de Aragón con Gusto que organiza Horeca Aragón. Unos días más adelante, el martes 15 y el miércoles 16 del mismo mes de noviembre llegará el Foro Gastronomía y Salud que organiza HERALDO con un programa intenso que traerá hasta Zaragoza no solo a científicos de primera línea, sino también a algunos de los cocineros más rutilantes de la actualidad como Paco Torreblanca, Pedro Larumbe, Koldo Rodero, Juan Antonio Medina y Jesús Almagro.
Y las tapas. El concurso más antiguo de España que es el de Zaragoza y provincia se celebrará en varias fases, siendo la primera a partir del 10 de noviembre y la gran final el día 30 del mismo mes. A todos ellos les deseamos mucho éxito.
A buen seguro que en las próximas fechas habrá novedades por parte de los espacios en los que no dejan de organizar actividades interesantes como Saborea Puerto Venecia, La Zarola, La Gastroteca de Cinegia, los Cabezudos, Montal y otros que llenan de buen hacer la vida gastronómica zaragozana y aragonesa.