Quantcast
Channel: Barbacil Comunicación
Viewing all articles
Browse latest Browse all 175

Gastronomía cervantina.

$
0
0

Coincido con Julio Valles en las reuniones que mantenemos en Madrid de manera habitual en la Real Academia de Gastronomía. Es  Presidente de honor y fundador de la Academia de Gastronomía de Valladolid además de Premio Nacional de Gastronomía al mejor libro sobre investigación en 2006 por el trabajo  “Saberes y Sabores del legado Colombino”. También Premio Nacional de Gastronomía a la mejor publicación por el libro “Cocina y Alimentación en los siglos XVI y XVII”, adicionalmente  galardonado con el Premio Gourmand al mejor libro europeo de historia de la Gastronomía en 2007.

Julio Valles Rojo es autor de numerosos  artículos sobre gastronomía y colaborador habitual en periódicos y revistas especializadas. Y asesor de la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de la Cámara de comercio de Valladolid.

Hace unos meses nos anunció que en breve saldría el proyecto de “crowfunding” (micro mecenazgo) para la edición de su nuevo trabajo “La gastronomía en tiempos de Cervantes“, Miguel de Cervantes era un gran conocedor de los temas culinarios de su época, donde la oferta culinaria en España es verdaderamente espléndida. El objeto de esta obra es recopilar la forma de comer y la alimentación de finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII: la cocina cervantina.

La gastronomía en tiempos de Cervantes ahonda en cómo entendía Cervantes la comida, la bebida, e incluso la dietética, a partir de un recorrido por toda su obra literaria y también por los usos y costumbres culinarias en su época. Además, contiene las referencias de otros literatos de su tiempo y, por supuesto, las obras y recetas de los cocineros famosos durante el período.

El vino también es esencial en la obra, ya que era un producto de vital importancia en la vida y en la alimentación de la época. Finalmente, un glosario detalla palabras y términos poco habituales para una gran parte de los lectores sobre productos, platos, utensilios, pesos y medidas. Aporta este nuevo trabajo aspectos hasta ahora no tratados pues siempre se habían circunscrito a la cocina en el Quijote pero no en la época de su autor.

El micro mecenazgo fue todo un éxito y se cumplieron ampliamente las expectativas de manera que el libro ya lo estamos recibiendo los que apostamos por esta fórmula de edición


Viewing all articles
Browse latest Browse all 175

Trending Articles