Un año más, y van dieciséis ediciones, se celebra la cumbre internacional de gastronomía Madrid Fusión en el Palacio de Congresos Juan Carlos I de Madrid del veintidós al veinticuatro de este mes de enero y con nueva denominación: Reale Seguros Madrid Fusión por la participación de esta empresa. Así, el evento que selecciona las últimas y mejores tendencias de la cocina, apuesta por ellos, por los cocineros de menos de 30 años y madres que enseñaron a sus hijos los secretos de los fogones, por la cuarta generación, treintañeros “rebeldes e inconformistas”. Cientos de cocineros de todo el mundo preparan un festín de talleres, conferencias y cocina en directo, donde la presencia femenina comienza a ser significativa. En esta edición, el país invitado es Japón, pero se ha extendido la invitación a Berlín, Lisboa, San Petersburgo, Tel Aviv y Tokio.
Desde la primera edición de Madrid Fusión Aragón ha estado presente en nueve de sus ediciones. En esta ocasión, la décima, la participación se cristalizará en dos actuaciones: “Aragón Alimentos” estará con un stand y en el escenario polivalente se presentará un proyecto de investigación sobre la trufa negra de invierno (Tuber Melanosporum)
En el stand estará presente el Territorio de Interés Gastronómico de Aragón – Comarca de Somontano de Sobrarbe – que fue recientemente designado por el Departamento de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón. También se presentarán el catálogo promocional de “Aragón Alimentos” y la “Agenda Gastronómica Aragonesa”. Habrá degustación de Jamón de Teruel del CRDO P, vinos de las cuatro denominaciones de origen y de vinos de la tierra y, también, trufa negra de invierno con aceite de oliva virgen extra de Aragón.
La demostración en el escenario polivalente correrá a cargo de un equipo multidisciplinar formado por investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, el CITA Centro de Investigación de Tecnología Agroalimentaria de Aragón y los chefs del restaurante Gayarre José I. Acirón y Leandro Casas.
Los cocineros Toño Rodríguez de Saborea (Biescas) y Tonino Valiente también participan con sendas ponencias, relacionada con los lácteos el primero y con el título de “Barras y estrellas” el segundo.