Casa de Ganaderos es una cooperativa de 270 socios, todos ellos ganaderos de ovino. Fundada en 1218 por el rey Jaime I de Aragón es también la empresa más antigua de España. Esta doble vertiente, económica e histórica, marca su trabajo: comercializan su carne de cordero proveniente de las granjas de sus socios y, a la vez, cuidan y divulgan su archivo e historia.
Este año cumple ochocientos años y con tal motivo están organizando una serie de actividades para conmemorarlo. Su presidente es Antonio Sierra, bilbilitano, ingeniero industrial y que fue Gerente Territorial de Renfe de Aragón, además de diputado electo de las Cortes de Aragón entre los años 1983 a 1995. Como miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía, leyó ayer su discurso de ingreso, si bien ya es miembro desde el año 2010. Y como no podía ser de otra forma el texto estaba dedicado a “El ovino, tradición y cultura en Aragón. La Casa de Ganaderos de Zaragoza” en sus noventa páginas del trabajo editado una vez más por la Institución Fernando el Católico, da un repaso excelente a la historia tanto del ganado como de la Casa.
Está respondido por el también académico Isidro Sierra y que la coincidencia en el apellido y en los vastos conocimientos de ambos por el cordero y el ternasco de Aragón, no incluye familiaridad alguna. El aula de la Institución Fernando el Católico estaba repleta de público que disfrutó de buen grado de la lectura del discurso.
En el año 2010 la Casa de Ganaderos tuvo la idea de organizar en el año 2018 una celebración del octavo centenario de la creación de la Casa de Ganaderos (1218) conjuntamente con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Arzobispado de Zaragoza. Con el primero por celebrar ese mismo año del 2018 el noveno centenario de la conquista de Zaragoza por Alfonso I y creación del Concejo (1118); y con el Arzobispado por celebrase el séptimo centenario de la elevación a sede metropolitana de la diócesis aragonesa por el Papa Juan XXII (1318). En ese mismo año se comunico al Alcalde de Zaragoza la idea y mostró su apoyo para elaborarla y celebrar conjuntamente, por lo menos por lo que se refiere al Ayuntamiento, la efeméride de la conmemoración del noveno y el octavo aniversario de ambas instituciones (Ayuntamiento y Casa de Ganaderos).