Una mezcla secreta de hierbas que no sólo son maceradas, además, se infusionan en barricas de roble en tres familias distintas y mezcladas al final con vino de Madrid en una combinación magistral que solo conocen los elaboradores.
En los últimos años, la tradicional costumbre de tomar vermut se ha recuperado con gran fuerza. De esta forma, un vermut como Zarro que surgió de una receta familiar pasada de padres a hijos para el consumo privado de la familia, se ha posicionado en el mercado, sobre todo el de Madrid, como una de las mejores tendencias en calidad / precio convirtiendo el consumo del vermut en un trago fácil y amable que da como resultado su buena combinación con platos tan tradicionales como las “croquetas de rabo de toro” o las “alitas de pollo”, con platos mas novedosos como las “brochetas de atún rojo” o los “canelones de cecina” e incluso con platos de la cocina oriental como el sushi o de la cocina tailandesa.
Con un aroma característico que le da una elegancia particular para un cóctel o un aperitivo, el vermut Zarro se muestra muy versátil. Y es que, a diferencia de otras propuestas del mercado, en Zarro han sabido desarrollar y popularizar una gama de vermuts que sin renunciar a los preceptos básicos del mismo consiguen una bebida ligera, fragante y aromática que no cansa, mientras que muchos de los vermuts se caracterizan por ser extremadamente complejos, potentes y difíciles de tomar. Zarro ha optado por el camino de ofrecer al consumidor lo que verdaderamente le estimula y le hace disfrutar y por eso elabora unos vermuts muchísimo más sencillos de beber, cuya principal característica es que tengan buen aroma, buen sabor, sean confortables y dejen una sensación en boca insuperable.
En algunos bares se puede tomar vermut de grifo, como si de una caña de cerveza se tratase. Y es que su consumo va en aumento de manera exponencial hasta el punto que esta siendo una alternativa para los establecimientos que la seleccionan. En Zaragoza se puede ver en muchos bares, pero quizá sea Madrid donde más se ve este tipo de oferta. Tanto es así que ya hay una ruta “oficial” del vermut. Y más concretamente la que impulsa la casa Zarro. Que como ellos mismo dicen se trata del vermut más castizo.
Zarro además se ha convertido en toda una enseña del vermut español exportándose además en más de 20 países. Bodegas Sanviver elabora el vermut Zarro desde 1968. El Vermut Zarro es el único Vermut de grifo embotellado, utilizando los métodos más arraigados en la tradición, con una maceración de hierbas aromáticas en barricas de roble americano. La alta calidad del vino así como las propiedades de éstas hierbas aromáticas confieren su especial aroma y sabor a este vermut.
Vermut Zarro se elabora utilizando los procesos artesanales más arraigados, con una técnica compleja y una laboriosa maceración de hierbas aromáticas en barricas de roble. Las propiedades de estas hierbas aromáticas junto a la excelente calidad del vino empleado confieren al Vermut Zarro su excelente aroma y sabor.
BODEGAS SANVIVER basa su actividad en el objetivo primordial de obtener los mejores productos con procesos artesanales sin renunciar a las ventajas que la moderna tecnología ofrece. Con una superficie de 4.000 m2 y una capacidad que supera los 5 millones de litros por año, BODEGAS SANVIVER es la primera bodega en elaborar vermú en la Comunidad de Madrid.
Vermut Único
Gran Reserva de edición limitada, elaborado con nuestros mejores vermuts y una cuidada selección de hierbas aromáticas maceradas e infusionadas en barrica. De intenso color ocre con tonos teja antigua. En nariz resaltan los complejos aromas que le aporta la crianza en foudre de roble francés. Paladar armonioso y sofisticado. Notas balsámicas con recuerdos de naranja amarga y regaliz y con un final de boca amplio, prolongado y persistente.
Ha sido galardonado con el premio a la mejor presentación en los IV Premios Salón Gourmet.
La Vermuneta de Zarro, vermut de grifo y tapas.
La Vermuneta de Zarro ha ganado el premio al mejor Foodtruck en el Concurso Cocineros al Volante de TVE1. El equipo de Vermut Zarro compuesto por el cocinero Javier Brichetto y el crítico gastronómico y periodista ciego Jonatan Armengol, tras nueve semanas viajando y compitiendo de costa a costa por España, se hacen con el ansiado galardón del mejor foodtruck de España. El secreto del éxito, entre otros, un equipo surgido de la amistad, apasionado por la cocina y con una premisa básica: divertirse y crear recetas que mariden en todas las ocasiones con vermut Zarro.