En el año 2001 el médico especialista en neurología y neurofisiología Miguel Sánchez Romera, publicaba en la editorial Planeta “La cocina de los sentidos. La inteligencia y los sentimientos del arte culinario”. Quizá fue uno de los primeros trabajos en ocuparse de este asunto al que años más tarde el catedrático de Fisiología Humana en la Universidad de La Coruña, Francisco Javier Cudeiro Mazaira, ha dedicado su libro “Paladear con el cerebro”; igualmente recomendable y con la misma temática, la neurogastronomía.
Sánchez Romera mantuvo durante años, hasta el 2006, su restaurante L’Esguard en San Andreu de Llavaneres en la provincia de Barcelona llegando a conseguir dos estrellas Michelín. Allí su comida y su vocación por la comida y la salud eran llevadas al máximo, cultivando sus propias verduras, haciendo su queso y manteniendo una atención especial a los aceites de oliva virgen extra.
Sánchez Romera decidió aceptar mas tarde la propuesta del empresario indio-estadounidense Sant Chatwal para mudarse a Estados Unidos. La oferta era suculenta, ya que el restaurante estaba ubicado en el lujoso Dream Hotel de Nueva York y su instalación costó unos 5 millones de dólares. Lo dejó en el año 2012 con la siguiente declaración: “Con gran tristeza anunciamos el cierre de Romera. Estamos muy orgullosos de haber sido capaces de presentar la cocina del Dr. Miguel Sánchez Romera a Nueva York y damos las gracias a aquellos que han compartido nuestra visión”
El renovado interés por la gastronomía está generando un fenómeno curioso: la intención de los cocineros ya no es solo elaborar platos de calidad desde un punto de vista culinario, sino, también, sorprender y a veces sobresaltarla experiencia perceptiva del comensal, o al menos es lo que comenta el doctor Cudeiro en el citado “Paladear con el cerebro”. Un ejemplar que se lee fácil por su lenguaje fácil y accesible. Se cuestiona situaciones como ¿por qué tengo siempre sitio para el postre, por qué nos emocionamos al oler un risotto de flores y semillas? Adentrarse en el mundo de la percepción sensorial a través de la cocina y descubrir el misterio que albergan las células nerviosas de nuestro cerebro, es el objetivo de este nuevo libro de cocina y cerebro.0