Quantcast
Channel: Barbacil Comunicación
Viewing all articles
Browse latest Browse all 175

La “gin” de Menorca

$
0
0

Gin  Xoriguer  pasó de ser una curiosidad local a un producto de alcance cada vez más amplio, abriéndose paso en el mercado por su calidad y su atractivo envase. Por sus orígenes, tradición y características mediterráneas GIN XORIGUER ha merecido el reconocimiento en toda la C.E.E.

XORIGUER

Corrían los años ochenta cuando un singular empleado de banca se ocupaba de la venta y la distribución de la igualmente peculiar ginebra de Menorca. Coincidía la época con la creciente tendencia turística de la isla balear y quizá con aquella generación de jóvenes progres  que encontraban en aquel destino un lugar ideal para su manera de entender el ocio.  Fue alguno de aquellos jóvenes el que comenzó a solicitar la gin de Menorca que se tomaba fría, sola y sin combinación de ningún tipo.

Su presentación en el caneco con asa que recordaba a la Cafeona, un licor de anís de los años cincuenta, influyó positivamente en su popularidad que tuvo un ascenso digno de mención.

Menorca es una isla mediterránea que perteneció a la corona Británica, hace más de doscientos años, durante casi todo el siglo XVIII.   Miles de marineros y soldados ingleses guarnecían la isla y eran clientes de las tabernas, donde no encontraban el aguardiente entonces de moda en su patria: el GIN. Pronto unos artesanos mahoneses hallaron la solución al problema: importar bayas de enebro y fabricar gin en la isla a partir del alcohol vínico propio del mediterráneo.

De este modo el GIN, bebida nórdica, se aclimató con éxito en Menorca. El Gin a lo largo de los siglos XVIII y XIX se fue consolidando como bebida popular y se hizo inseparable de todo evento remarcable tanto familiar como público. Ya entrado el siglo XX, de las más puras raíces familiares y artesanas surgió una marca: Xoriguer, que comenzó a embotellar y a comercializar con rigor el producto que hasta entonces se había movido en un ámbito poco más que local.

XORIGUER, es el nombre del viejo molino de viento existente desde 1784, en el cual numerosas generaciones de la familia Pons habían convertido quintales de trigo en blanca harina. Miguel Pons Justo, heredero de tan larga tradición artesanal, quiso volcar las virtudes de ésta tradición en su empresa licorera y por ello eligió como emblema no sólo el nombre sino también la imagen del centenario negocio familiar: el esbelto molino con aspas al viento.  GIN XORIGUER pasó de ser una curiosidad local a un producto de alcance cada vez más amplio, abriéndose paso en el mercado por su calidad y su atractivo envase. Por sus orígenes, tradición y características mediterráneas GIN XORIGUER ha merecido los mayores  reconocimientos y la denominación de especialidad tradicional garantizada o denominación específica de elaboración. Xoriguer sigue siendo hoy una empresa familiar con proyección de futuro, fiel a sus orígenes y a una continuada labor artesanal.

LA DESTILACIÓN- Xoriguer es el resultado de la destilación en los antiguos alambiques de cobre, de alcohol vínico de alta calidad junto con las bayas de enebro selectas procedentes de las montañas de las tierras mediterráneas vecinas y algunas otras de distintas procedencias.

Estas últimas constituyen el “secreto” celosamente guardado de su original bouquet. Sólo los herederos de la casa conocen la identidad y la proporción de tan valioso aditamento, que introducen a puerta cerrada y sin testigos al iniciar cada cocción. El respeto a la tradición es tal que el combustible usado todavía hoy para la destilación es la leña.

La destilación empieza cuando los vapores que se producen en la caldera del alambique circulan por tubos de cobre hasta un serpentín en donde se condensa formando el preciado líquido que gotea en jarras. Un experto paladea a intervalos el líquido para determinar cual es el momento de dar por terminada la destilación.

Acabada ésta el GIN se almacena en grandes barricas de roble donde conserva inalterable sus propiedades de color, sabor y aroma, para proceder a continuación a su envasado.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 175

Trending Articles