Que el sector vinícola es potente y motor histórico del agroalimentario ya lo sabíamos. Que en él se han fijado otros para su promoción y ha abierto caminos en la exportación, también. Pero las cifras que se han publicado recientemente lo reafirman.
En 2014 el sector corchero español fabricó 3.000 millones de tapones de corcho, lo que equivale a un cuarto de la producción mundial, y el peso de su exportación al mercado internacional continúa creciendo y ya representa más del 50% de la producción, aportando un valor de 210 millones, según informa la iniciativa Cork con motivo del lanzamiento de la campaña “El corcho preserva lo bueno”. En el sitio web http://preservalobueno.com se amplía la información. Además, y tal y como explican, el corcho es un material natural, orgánico, renovable y reutilizable con múltiples beneficios ambientales que lo convierten en un producto 100% sostenible.
Por su parte ANFEVI, Asociación Nacional de Fabricantes de Vidrio, informa de que han sido diecinueve millones de envases de vidrio, desarrollados al sector de la alimentación y bebidas – no solo al vino -, los que se produjeron al día durante 2014. Esto supone una producción de más de 7.000 millones de envases al año que se traduce en un total de 2,3 millones de toneladas de vidrio generadas en toda España. Estas conclusiones han sido recogidas por la consultora independiente CIMAS. Según las referencias del mismo, se trata de uno de los sectores que más contribuyen a la llamada “economía local”, ya que casi un 90% de las materias primas utilizadas en su producción son de origen nacional, lo que no solo fomenta la economía de la zona sino que reduce el impacto medioambiental generado por el sector, además de impulsar la creación de más de 3.000 puestos de trabajo directos (más de 8.000 empleos contando también los indirectos y los inducidos) en aquellas regiones en las que se encuentran localizados los centros de producción. De estos empleos, el 93% son contratos indefinidos con una media de 13 años de antigüedad, duplicando así la media nacional.