Quantcast
Channel: Barbacil Comunicación
Viewing all articles
Browse latest Browse all 175

CAPEL

$
0
0

Hace unos días en el Museo de la Fundación Miró de Barcelona y rodeados por más de 10.000 piezas del genio catalán universal, recordábamos José Carlos Capel y yo cuando nos habíamos conocido. Casi treinta años han pasado desde que coincidimos en una de aquellas, quizá la primera, jornadas de setas y vinos que organizaba magistralmente nuestro común amigo Alberto Fornos, tristemente desaparecido, para Bodegas Torres en la comarca de El Berguedá, al norte de la provincia de Barcelona.

-jose_carlos_capel01

Faltaban varios lustros para que se hiciera la primera edición de Madrid Fusión, allá por el 2003 y para la que Capel, su presidente e ideólogo, me llamó a colaborar, cosa que hice con mucho gusto. Desde entonces no he faltado a ninguna edición de la Cumbre Internacional más importante del mundo en lo que a gastronomía se refiere. Sí, la más importante del mundo.

José Carlos es economista pero la vida le llevó por los derroteros gastronómicos y culinarios y hoy es el crítico y cronista más influyente, no solo de España sino que es muy reputado en muchas partes del mundo. Desde su sección semanal en el diario El País y con más fuerza si cabe en sus cuentas de redes sociales, sigue siendo muy activo, especialmente en Twitter donde tiene muchísimos seguidores. Es un ejemplo de haberse sabido adaptar a los tiempos y no quedarse atrás.
Vitalista por naturaleza siempre dice lo que piensa, lo que le ha granjeado no pocas enemistades y críticas tanto en lo personal como en lo profesional. Temido por muchos hosteleros  que prefieren que no vaya a sus restaurantes , mientras que  otros sí que desean verlo pues sus opiniones nunca pasan desapercibidas. Sigue siendo Capel viajero incansable de manera que tan pronto está en Singapur como en Finlandia buscando novedades para su cumbre de Madrid, como en alguna de las tascas más castizas probando tortilla con patatas sobre las que, por cierto,  escribió un libro.

Viene a Aragón con frecuencia y forma parte de la Academia Aragonesa de Gastronomía para la que dio una estupenda charla  cuando presentó en el Paraninfo su libro sobre el pan en España. Nos llamamos con frecuencia y colaboramos en diferentes asuntos. Siempre es amable y generoso conmigo como buen amigo que es. Yo procuro estar a la altura. Ahora prologa El Libro de Oro de la Cocina Aragonesa de lo que soy coautor. Gracias, maestro.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 175

Trending Articles