Quantcast
Channel: Barbacil Comunicación
Viewing all articles
Browse latest Browse all 175

Zecchini, el vermut de Madrid.

$
0
0

Vermut Zecchini es el vermut más antiguo de Madrid. Las Bodegas Cuesta comenzaron a elaborarlo en 1940, con una receta familiar de larga tradición.  Ahora,  las nuevas generaciones de esta familia de vermuteros, y bajo el nombre actual de Zecchini y Jornico, mantiene la tradición artesanal, pero incorporando un espíritu innovador.

ZUCHINNI

En la última edición de Madrid Fusión y con motivo del Concurso Mundial de Garnachas, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campo de Borja mantuvo un stand situado en la zona que la organización denomina Eno Fusión y que ha tenido un incremento del 50% con respecto a la pasada edición de 2015.

En ese espacio había una amplia representación dedicada a los vermuts que durante todo el congreso tuvo una muy buena acogida.

Una de las marcas que se presentaban era Zecchini. Allí, su responsable, Jorge Cuesta, ofrecía a todo el que se acercaba diferentes especialidades que disfrutamos muy a gusto.  Junto a Carlos Maribona, colega de las lides gastronómicas escritas y reputado cronista y crítico de las cosas del comer y del beber, probamos unas cuantas preparaciones. El blanco, el de barril, el rojo y hasta una gelée de nueva creación que han lanzado al mercado no hace mucho tiempo y que está compuesto por vermut rojo, azúcar, agar-agar y limón. Nos contó Cuesta la buena relación que mantiene con Aragón, sobre todo a través de un gran experto, también en vermuts, como es Jesús Solanas del restaurante Aragonia.

Zecchini rojo es fresco, agradable y armónico. El sabor persiste después de la cata, es grato y equilibrado. Criado y elaborado desde principios de siglo y con una maceración a través de una seleccionada mezcla hidroalcólica de entre 35 y 40 hierbas, especias, raíces y flores.   Se mezcla una base de vino blanco de calidad, puro y añejo, con una selección de hierbas aromáticas, como la Artemisa, clavo,. Esta combinación y maceración de hierbas es lo que le proporciona su característico sabor y color.

Se sirve muy frío, con hielo y una rodaja de naranja.

El resultado de este vermut es una cuidada selección de los vinos, las hierbas y plantas seleccionadas para su maceración. Es ideal para el aperitivo, para empezar una comida, acompañar unos entrantes e incluso para la preparación de guisos y salsas.

Zecchini y Jornico, S.L. es una empresa dedicada, desde principios de siglo, a la elaboración y crianza de vermuts y vinos aromatizados, resultado de una larga tradición familiar que comenzó hacia 1940. Desde entonces han conservado el espíritu innovador, pasando de generación en generación, incorporando los últimos avances en control de materias primas, proceso de elaboración y productos elaborados, para obtener una calidad y características inigualables de nuestros vermuts.

Este elaborado forma parte de la “ruta del vermut” que en Madrid se viene desarrollando ya desde hace algún tiempo en más de 20 establecimientos y en los que algunas de las tapas, igualmente clásicas, hacen la delicia de los aficionados a esta sana y castiza costumbre de ir a tomar el vermut. Con sifón, con una oliva, con una rodaja de limón, con anchoa…, en fin con cualquier encurtido que solo con un vino no son fáciles de armonizar.

La fórmula de un clásico:

NEGRONI

Ingredientes:

1 / 3 ginebra.

1 / 3 bitter amargo

1 / 3 vermut rojo

1 golpe de angostura

Preparación: En coctelera con hielo. Servir en copa con hielo y una rodaja de naranja.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 175

Trending Articles