El sushi es el plato japonés más famoso fuera de Japón y uno de los más populares entre los japoneses. Fue evolucionado fuera de ese país influenciado por distintas culturas occidentales, especialmente en USA. Es por ello que muchos de los distintos tipos de sushi tienen denominación de localidades de USA: California roll, New York roll, etc.
El sushi es, básicamente, arroz cocido y adobado con vinagre al que se añade diferentes frutos del mar, desde pescado fresco, langostinos y algas marinas, hasta vegetales de diferentes tipos.
En noviembre de 1981 coincidiendo con mi primer viaje a Nueva York probé el sushi por primera vez. Mientras mis colegas de viaje – los cantantes de la Polifónica Miguel Fleta en gira de conciertos por las universidades norteamericanas de la zona -, buscaban sin éxito algún restaurante español por la “gran manzana” terminando todos en un argentino “muy rico”, yo, las mas de las ocasiones, me comía mis “bacon and eggs and one seven up“, en el bar del hotel, ilusionado de estar mimetizándome con un auténtico yankee de esos que veía en las películas y que tantas veces la gente de mi generación mitificábamos.
En mi ánimo de conocer otra cocina y aprovechando que estábamos en aquel país, además de las pizzas riquísimas, también probé algo japonés, el sushi. Pero he de confesar que no me quedó recuerdo alguno.
Muchos años más tarde en una de las visitas de José Carlos Capel a Zaragoza comimos en el Sakura de Fernando el Católico que acababan de abrir Luis Quiu y su hermano y, claro, probamos el sushi.
El sushi. Comenzó como un método de conservar el pescado; este antiguo tipo de sushi, conocido como narezushi, no es exclusivo de Japón, sino que se encuentra también en muchos países del sudeste asiático. Existen muchos tipos de sushi, todos basados en el arroz de sushi, que es arroz que se ha preparado cuidadosamente con un vinagre ligeramente endulzado. Esta preparación requiere una gran destreza y experiencia por lo que hacerlo en casa resulta muy complicado.
El makisu, que es una esterilla hecha de tiras muy finas de bambú para enrollar cosas, también se utiliza fundamentalmente para hacer makizushi que es uno de los grandes recursos para casi todas las ocasiones y no es caro, pues requiere muy poco pescado o incluso nada.