Identidad culinaria y turismo.
Nadie tiene duda de la importancia que tiene conservar, impulsar y mostrar la identidad culinaria de su zona. El asunto es si se conoce realmente cuál es esa identidad y también dónde encontrarla en...
View ArticleHabía una vez…
Luz Marina Vélez Jiménez Son tres niñas en la barca, pero insisten como cien, aburridas de la calma, piden un cuento a la vez; contra una insistencia tanta, ¿qué otra cosa puedo hacer? Lewis Carrol...
View ArticleGinebra rosa la mas primaveral.
Desde el año pasado, la ginebra rosa está siendo un éxito sobre todo en Andalucía. Nacida fruto de la casualidad, la ginebra rosa puede resultar de lo más atractiva para el buen tiempo en el que ya...
View ArticleDesear
Luz Marina Vélez Jiménez El deseo muere automáticamente cuando se logra: fenece al satisfacerse. El amor, en cambio, es un eterno insatisfecho Ortega y Gasset Impulso, intención, apetito y voluntad...
View ArticleMarbella, el Pilar y Zaragoza.
Un almuerzo relajado a la sombra de una higuera centenaria y con una brisa cálida mediterránea de los últimos días de este mes de mayo que nos ha dejado, fue la principal de una serie de cortesías...
View ArticleEl vermut de Jerez de la Frontera
Vermut Lustau es el resultado de una mezcla magistral de su enólogo y que lo convierte en genuino como pocos. No se parece a ningún otro, ni a franceses ni a italianos, es un vermut de Jerez de la...
View ArticleArchigula.
La revista Archigula nació en mayo de 1998 y mantuvo durante diez números y hasta comienzos del 2000 un nivel de literatura gastronómica como pocas veces antes se había visto. Y, quizá, al menos de...
View ArticleEspacio culinario.
Por afición y hasta por pasión hacia la mesa y los vinos, el arquitecto Miguel Espinet se especializó en el ámbito estético, escénico y funcional de la cocina doméstica y del restaurante. En 1984...
View ArticleSobre el sushi.
El sushi es el plato japonés más famoso fuera de Japón y uno de los más populares entre los japoneses. Fue evolucionado fuera de ese país influenciado por distintas culturas occidentales, especialmente...
View ArticleCava de Paraje Calificado, el premium de los espumosos.
El Consejo Regulador del Cava presentó esta semana la nueva categoría de vino espumoso “Cava de Paraje Calificado”, que se sitúa en la más alta gama de las categorías Premium del cava. El Consejo...
View ArticleALCOTEC, VERSUS CITA
Fue en el verano del año 2004 cuando se puso en marcha el proyecto Alcotec, Alta Cocina y Tecnología, del que fui su coordinador general. Surgió como un proyecto de colaboración entre el Gobierno de...
View ArticleEl nuevo vermut aragonés que nace con gran impulso.
Bodegas Jaime lanza su Vermouth Turmeón con la primera etiqueta diseñada y creada como Gif animado. Como muchas otras bodegas centenarias de nuestro país, la historia de Bodegas Jaime de Morata de...
View ArticleTrufas australianas.
El pasado día 20 de junio en el edificio Pignatelli de Zaragoza se llevó a cabo la Jornada “Diagnóstico y oportunidades del sector de la Micología Forestal y la Truficultura en España”. Organizada por...
View ArticleComer
Luz Marina Vélez Jiménez Comer solos es muy amargo pero no comer es profundo. PabloNeruda Comer es un misterio que tiene que ver con la generación y la degeneración de la vida; es el inicio de un...
View ArticleDigerir
Luz Marina Vélez Jiménez El cuerpo, en primer lugar, manifiesta una moral del mundo. Le Breton Digerir es la capacidad de captar el mundo exterior, diferenciarlo, asimilarlo y expulsarlo; un proceso...
View ArticleComer es una fiesta.
Conocí a Leopoldo Pomés hace muchos años en un estudio de grabación de televisión. En 1961 fundó con Karin Leiz el Studio Pomés con el cual se dio a conocer como fotógrafo de publicidad, poco después...
View ArticleLa huerta aragonesa en el programa de RNE “Del campo a la mesa”
Miguel Lorente, ingeniero técnico agrícola y autor de varios libros del sector, ha hablado de la huerta aragonesa en el programa de RNE “Del campo a la mesa”, presentado por Juan Barbacil, que cuenta...
View ArticleLos terroir de la garnacha de Campo de Borja en el programa de RNE “Del campo...
Miguel Lorente, ingeniero técnico agrícola y autor de varios libros del sector, ha hablado de los terroir de la garnacha de Campo de Borja en el programa de RNE “Del campo a la mesa”, presentado por...
View ArticleEl club de los grandes estómagos.
Carlos Fisas (Barcelona 1919-2010) se dedicó desde muy joven y ávidamente a la lectura hasta convertirla en vicio. Apasionado por la Historia, desarrolló una brillante carrera de conferenciante por...
View ArticleMarilyn
En agosto se cumplieron 54 años de la misteriosa muerte de Marilyn Monroe y su leyenda sigue más viva que nunca. “La popularidad de otras estrellas de la pantalla puede sufrir altibajos pero la figura...
View Article