Hace unos días almorzando en el hotel Europa de Pamplona, su arrolladora propietaria cocinera Pilar Idoate me enseña un curioso libro de cocina, “Comer con Hemingway” y recoge los momentos que suceden en el llamado “Espacio Hemingway” que se crea en torno a San Fermín, la gastronomía y al escritor y Premio Nobel de Literatura en 1954.
Se forma con los territorios que distan unas dos horas en coche de Pamplona y en los que el escritor dejó su impronta: Navarra, Euskadi, La Rioja, Aragón y País Vasco. Fue hacia 1923 cuando viaja por la Costa Vasca, la selva de Irati, San Sebastián, Logroño, Bilbao, Calahorra, Zaragoza y Teruel. Tras los sanfermines de 1925 se lanza a escribir la novela “The Sun Also Rises” que finalmente se publica el 22 de octubre de 1926. A bordo de un Ford, visitó muchos restaurantes y probó la comida más típica de cada lugar. Regresó en 1953 y el libro plasma esos lugares con profusión de fotografías .
“En Aragón creí volver a viajar de nuevo por el Estado de Wyoming”, comentó el autor norteamericano y premio Pulitzer en su viaje de 1956. Visitó Zaragoza en distintas ocasiones, en 1923 por primea vez. En 1926 disfruta de las Fiestas del Pilar. También en 1954 y 1956. En 1959 y estando el Gran Hotel de la ciudad lleno, come en una tasca céntrica y también acude al “viejo teatro de terciopelo rojo”, haciendo referencia al Principal.
Marisa Barberán de estrellada La Prensa, le dedica un menú en el libro compuesto por guisantes, panceta, trufa y boletus; fiambre de ternasco y bogavante y queso con miel y flores. También David Boldova participa con su cocina en el libro y su menú para el americano sería bacalao con guisantes a la brasa, secreto ibérico de bellota con membrillo y colmenillas rellenas de foie y de postre fresas con nata.
Desde Fraga llega el menú de +Billauba y Gregorio Abadía: ensalada de brotes tiernos, queso tierno, trufa y nueces; de segundo manitas de cerdo rellenas y una mousse de chocolate, helado de melocotón y espuma de menta fresca. Y por su parte Julián Roque, el chef del Parador Nacional de Teruel donde estuvo Hemingway, prepara unos bisaltos con patata, crema de queso y sardinas de cubo; ternasco de Aragón al chilindrón y natillas de la abuela con almojábanas y helado de canela.